
Osiel Cárdenas, El Mata Amigos
Líder: Osiel Cárdenas Guillén, El Mata Amigos, El Costroso.
Lugartenientes:
• Eduardo Costilla Sánchez, El Coss. Encargado de la plaza en Matamoros cuna de la organización donde fue policía municipal. Líder de la banda de sicarios Los Sierra, señalado como autor intelectual del homicidio del reportero matamorense Francisco Arratia.
• Gregorio Saucedo, El Goyo, El Caramuela. Dueño de Reynosa. Ex agente de la policía ministerial de Tamaulipas, donde fue comisionado para la custodia de Osiel. Se ganó la confianza de El Costroso en 1999, durante la disputa por la jefatura del cártel, al levantar a varios enemigos.
• Heriberto Lazcano, El Lazca, Z-3. Líder de Los Zetas. Ex integrante del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes). Encargado de pelear la plaza de Nuevo Laredo aunque su lugar de residencia es Ciudad Miguel Alemán. Señalado como autor intelectual del homicidio de Francisco Ortíz Franco, coeditor del semanario Zeta de Tijuana. Sus principales operadores son Cipriano Mendoza, El Remy y Ernesto Zataráin, El Taca, también ex militares.
• Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta. Se encargó del cártel por unos meses tras la captura de su hermano quien lo castigó por ineficiente. Desde el año pasado, por la guerra contra Los Chapos, regresó a la actividad aunque en un rango menor en la estructura.
• Antonio Arcos Medina, El Toñón, responsable del cártel en Michoacán. Convalece en la zona de Aguililla tras sufrir un atentado hace un par de meses.
• Heriberto Lazcano, El Lazca, Z-3. Líder de Los Zetas. Ex integrante del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes). Encargado de pelear la plaza de Nuevo Laredo aunque su lugar de residencia es Ciudad Miguel Alemán. Señalado como autor intelectual del homicidio de Francisco Ortíz Franco, coeditor del semanario Zeta de Tijuana. Sus principales operadores son Cipriano Mendoza, El Remy y Ernesto Zataráin, El Taca, también ex militares.
• Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta. Se encargó del cártel por unos meses tras la captura de su hermano quien lo castigó por ineficiente. Desde el año pasado, por la guerra contra Los Chapos, regresó a la actividad aunque en un rango menor en la estructura.
• Antonio Arcos Medina, El Toñón, responsable del cártel en Michoacán. Convalece en la zona de Aguililla tras sufrir un atentado hace un par de meses.
Es un tema popular en la frontera chica:
"Somos 20 el grupo de Los Zetas/ unidos como familia/ los 20 somos la fuerza/ con diplomas de suicida/ conscientes de que en cada acción/ podemos perder la vida".
El corrido se llama La Escolta Suicida, y en una de sus estrofas pregona el orgullo de defender "al patrón" Osiel Cárdenas quien, sin el respaldo de los ex militares, hace mucho que hubiera perdido el control del Cártel del Golfo.
Y es que Los Zetas son el verdadero poder en la frontera, los que garantizan el cruce de docenas de toneladas de cocaína cada mes, y mantienen a raya a quienes pretenden apropiarse del territorio.
"Somos 20 el grupo de Los Zetas/ unidos como familia/ los 20 somos la fuerza/ con diplomas de suicida/ conscientes de que en cada acción/ podemos perder la vida".
El corrido se llama La Escolta Suicida, y en una de sus estrofas pregona el orgullo de defender "al patrón" Osiel Cárdenas quien, sin el respaldo de los ex militares, hace mucho que hubiera perdido el control del Cártel del Golfo.
Y es que Los Zetas son el verdadero poder en la frontera, los que garantizan el cruce de docenas de toneladas de cocaína cada mes, y mantienen a raya a quienes pretenden apropiarse del territorio.
Algunos de sus lugartenientes han creado grupos propios, como El Coss quien cuenta con la banda de Los Sierras, Tony Tormenta con sus escorpiones o los grameros que sirven a El Goyo. Pero ninguno se compara con los ex militares, cuya capacidad de fuego ha creado incluso conflictos diplomáticos.
En febrero pasado la agencia estadunidense de inteligencia Stratfor reveló que Los Zetas habían comprado dos misiles SAM-7, de fabricación rusa, con los que pretendían realizar algún atentado.
La versión fue desmentida por el Ejército mexicano, pero de cualquier manera puso en evidencia el tamaño de la guerra que los ex militares pelean en la frontera.
¿Cómo es que El Mata Amigos pudo reclutar a un grupo como este? Porque habla su mismo idioma, cuentan en Matamoros: en sus inicios, Osiel y su hermano Antonio lavaban camionetas de los judiciales asignados a la plaza (les decían Los Costrosos, porque siempre estaban sucios), y luego consiguió trabajo como madrina de los agentes.
Pero quizá la verdadera razón es menos romántica: Los Zetas son leales a Osiel porque el capo los ha hecho millonarios.
¿Cómo es que El Mata Amigos pudo reclutar a un grupo como este? Porque habla su mismo idioma, cuentan en Matamoros: en sus inicios, Osiel y su hermano Antonio lavaban camionetas de los judiciales asignados a la plaza (les decían Los Costrosos, porque siempre estaban sucios), y luego consiguió trabajo como madrina de los agentes.
Pero quizá la verdadera razón es menos romántica: Los Zetas son leales a Osiel porque el capo los ha hecho millonarios.
0 comentarios: