
Líderes: Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Ismael Zambada, El Mayo
Lugartenientes:
• Los hermanos Arturo y Héctor Beltrán Leyva, operadores en Sonora y representantes en el Distrito Federal.
• Ignacio Coronel Villarreal, Nacho Coronel. Representante en Guadalajara, operador financiero del cártel.
• Edgar Valdés Villarreal, La Barbie, texano, jefe de sicarios en Nuevo Laredo.
• Otto Herrera García, El Licenciado, guatemalteco, responsable de lanchas rápidas que transportan cocaína y de los almacenes de droga en Centroamérica. Recién fugado del Reclusorio Sur.
• Manuel Alejandro Aponte Gómez, El Bravo, jefe de seguridad de El Chapo. Egresado del Colegio Militar, generación 1993-1996. Ejecutor de Rodolfo Carrillo Fuentes, El Niño de Oro, organizó un grupo paramilitar para combatir a Los Zetas. Tiene su propia gavilla en la zona de Badiraguato, Sinaloa.
• Gustavo Inzunza Inzunza, El Macho Prieto. Jefe de seguridad de El Mayo. Sumamente violento, acostumbra defenderse con bazukas.
• Vicente Zambada Niebla, hijo de El Mayo. La DEA lo acusa de supervisar el desembarco de cocaína importada de Colombia. Responsable de la plaza en Culiacán.
• Ignacio Coronel Villarreal, Nacho Coronel. Representante en Guadalajara, operador financiero del cártel.
• Edgar Valdés Villarreal, La Barbie, texano, jefe de sicarios en Nuevo Laredo.
• Otto Herrera García, El Licenciado, guatemalteco, responsable de lanchas rápidas que transportan cocaína y de los almacenes de droga en Centroamérica. Recién fugado del Reclusorio Sur.
• Manuel Alejandro Aponte Gómez, El Bravo, jefe de seguridad de El Chapo. Egresado del Colegio Militar, generación 1993-1996. Ejecutor de Rodolfo Carrillo Fuentes, El Niño de Oro, organizó un grupo paramilitar para combatir a Los Zetas. Tiene su propia gavilla en la zona de Badiraguato, Sinaloa.
• Gustavo Inzunza Inzunza, El Macho Prieto. Jefe de seguridad de El Mayo. Sumamente violento, acostumbra defenderse con bazukas.
• Vicente Zambada Niebla, hijo de El Mayo. La DEA lo acusa de supervisar el desembarco de cocaína importada de Colombia. Responsable de la plaza en Culiacán.
Cuando El Mayo llega, casi siempre en helicóptero, suele causar tumultos entre los meseros de uno de los hoteles más grandes y antiguos de Mazatlán.
Atenderlo es motivo de disputa, algunas incluso llegan a los golpes. Y es que servir al "Patrón", como le llaman, es un privilegio: abrir la puerta, ofrecer una cerveza o preparar algún alimento especial representa una propina de hasta 500 dólares.
Por eso se pelean los meseros, para caerle bien a Zambada, contra quien la PGR mantiene abiertas varias averiguaciones previas y por el que la DEA ofrece una recompensa de cinco millones de dólares.
No hay problema. Con frecuencia especialmente en la época de carnaval El Mayo aterriza en este hotel, donde suele pasar desapercibido. Es uno de sus favoritos, cuentan algunos empleados, "por grandote".
Zambada García no es el único que se pasea con tranquilidad por el país. Joaquín El Chapo Guzmán ha visitado al menos un par de veces Nuevo Laredo, la plaza que su grupo disputa en forma sangrienta; y los hermanos Beltrán Leyva mantienen al menos dos casas en el Distrito Federal, además de la que tuvo que abandonar en la colonia La Herradura tras el escándalo de Nahum Acosta Lugo.
La PGR afirma haber detenido a unos seis mil integrantes del cártel de Sinaloa entre ellos uno considerado como líder y 7 lugartenientes, pero en términos reales la organización se mantiene a toda marcha; incluso la DEA reconoce que se ha fortalecido.
Un privilegio que despierta sospechas.
Atenderlo es motivo de disputa, algunas incluso llegan a los golpes. Y es que servir al "Patrón", como le llaman, es un privilegio: abrir la puerta, ofrecer una cerveza o preparar algún alimento especial representa una propina de hasta 500 dólares.
Por eso se pelean los meseros, para caerle bien a Zambada, contra quien la PGR mantiene abiertas varias averiguaciones previas y por el que la DEA ofrece una recompensa de cinco millones de dólares.
No hay problema. Con frecuencia especialmente en la época de carnaval El Mayo aterriza en este hotel, donde suele pasar desapercibido. Es uno de sus favoritos, cuentan algunos empleados, "por grandote".
Zambada García no es el único que se pasea con tranquilidad por el país. Joaquín El Chapo Guzmán ha visitado al menos un par de veces Nuevo Laredo, la plaza que su grupo disputa en forma sangrienta; y los hermanos Beltrán Leyva mantienen al menos dos casas en el Distrito Federal, además de la que tuvo que abandonar en la colonia La Herradura tras el escándalo de Nahum Acosta Lugo.
La PGR afirma haber detenido a unos seis mil integrantes del cártel de Sinaloa entre ellos uno considerado como líder y 7 lugartenientes, pero en términos reales la organización se mantiene a toda marcha; incluso la DEA reconoce que se ha fortalecido.
Un privilegio que despierta sospechas.
0 comentarios: