Líder: Vicente Carrillo Fuentes. Hermano de Amado, El Señor de los Cielos, de quien heredó la costumbre de usar dobles como medida de seguridad.
Lugartenientes:
• Vicente Carrillo Leyva. Hijo de Amado
• Juan José Esparragosa Moreno, El Azul, uno de los fundadores del cártel y operador en Morelos. Vinculado al gobernador de esa entidad, según investigaciones de la PGR. Enlace con el cártel de Sinaloa.
Por lo menos en un par de ocasiones doña Aurora Fuentes ha estado a punto de convocar a conferencias de prensa para defender a su familia, pero el consejo de sus hijas y el sacerdote de cabecera la han disuadido.
Y es que la señora está inquieta. Primero su hijo mayor, Amado Carrillo Fuentes, murió de forma extraña durante una cirugía plástica. Luego, una partida de soldados arruinó la fiesta de bodas de su nieto, Vicente Carrillo Leyva, y para colmo hace unos meses su hijo Rodolfo y su nuera fueron asesinados en una plaza cercana a El Guamuchilito, donde se encuentra la quinta donde vive.
• Juan José Esparragosa Moreno, El Azul, uno de los fundadores del cártel y operador en Morelos. Vinculado al gobernador de esa entidad, según investigaciones de la PGR. Enlace con el cártel de Sinaloa.
Por lo menos en un par de ocasiones doña Aurora Fuentes ha estado a punto de convocar a conferencias de prensa para defender a su familia, pero el consejo de sus hijas y el sacerdote de cabecera la han disuadido.
Y es que la señora está inquieta. Primero su hijo mayor, Amado Carrillo Fuentes, murió de forma extraña durante una cirugía plástica. Luego, una partida de soldados arruinó la fiesta de bodas de su nieto, Vicente Carrillo Leyva, y para colmo hace unos meses su hijo Rodolfo y su nuera fueron asesinados en una plaza cercana a El Guamuchilito, donde se encuentra la quinta donde vive.
Suficientes razones para extraviar irremediablemente el sueño, porque el hijo que le queda, Vicente, cada vez tiene más enemigos.
Y es que según la DEA el cártel de Juárez se ha convertido en el más poderoso de México, con presencia en 21 estados y promotor de la llamada Federación del Narcotráfico en la que confluyen las organizaciones de Sinaloa, Michoacán, la familia Herrera de Durango (los principales exportadores de heroína negra a Estados Unidos) y el cártel del Istmo.
Más de la mitad de la cocaína que cruza por México (unas 300 toneladas al año) es transportada por Vicente Carrillo Fuentes y sus socios, quienes incluso operan a las puertas de sus enemigos: en Mexicali, Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, asedian a los hermanos Arellano Félix. Y al disputar la plaza de Nuevo Laredo inquietan a Osiel Cárdenas y sus sicarios.
Y es que según la DEA el cártel de Juárez se ha convertido en el más poderoso de México, con presencia en 21 estados y promotor de la llamada Federación del Narcotráfico en la que confluyen las organizaciones de Sinaloa, Michoacán, la familia Herrera de Durango (los principales exportadores de heroína negra a Estados Unidos) y el cártel del Istmo.
Más de la mitad de la cocaína que cruza por México (unas 300 toneladas al año) es transportada por Vicente Carrillo Fuentes y sus socios, quienes incluso operan a las puertas de sus enemigos: en Mexicali, Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, asedian a los hermanos Arellano Félix. Y al disputar la plaza de Nuevo Laredo inquietan a Osiel Cárdenas y sus sicarios.
0 comentarios: