Líder: Pedro Díaz Parada.
Lugartenientes:
• José López Rosales.
• Melesio Parada Sánchez.
Sobreviviente de todas las guerras contra el narcotráfico, a Pedro Díaz Parada se le conoce como el principal traficante en el sureste del país.
Empezó desde abajo, al sembrar mariguana en su parcela de San Pedro Totolapa en la década de los setenta. Actualmente, su organización mantiene células en Chiapas, Veracruz y Tabasco, además de controlar el trasiego de cocaína y mariguana en Oaxaca.
En varias ocasiones, al líder del cártel se le ha vinculado con políticos locales, lo cual sería una de las razones para explicar su permanencia en el mundo del narcotráfico.
Es el responsable de cuidar las lanchas rápidas y avionetas que cruzan el sureste del país. Socio desde hace tres años de El Chapo, forma parte de la llamada Federación del Narcotráfico.
El cártel de los Díaz Parada, conocido como Del Istmo, ha pasado desapercibido para la PGR y la DEA, a pesar de que se trata de una organización violenta.
En 1985 el capo fue sentenciado a 33 años de prisión por tráfico de cocaína y mariguana. Al escuchar la sentencia, Díaz Parada dijo al juez, Pedro Villafuerte Gallegos: "Me voy a ir y tú te vas a morir".
Así fue. El capo permaneció seis días en la cárcel. Y el juez, dos años después, fue ejecutado en Morelos con 33 disparos. Sobre su cuerpo quedó una nota: "Una bala por año".
Lugartenientes:
• José López Rosales.
• Melesio Parada Sánchez.
Sobreviviente de todas las guerras contra el narcotráfico, a Pedro Díaz Parada se le conoce como el principal traficante en el sureste del país.
Empezó desde abajo, al sembrar mariguana en su parcela de San Pedro Totolapa en la década de los setenta. Actualmente, su organización mantiene células en Chiapas, Veracruz y Tabasco, además de controlar el trasiego de cocaína y mariguana en Oaxaca.
En varias ocasiones, al líder del cártel se le ha vinculado con políticos locales, lo cual sería una de las razones para explicar su permanencia en el mundo del narcotráfico.
Es el responsable de cuidar las lanchas rápidas y avionetas que cruzan el sureste del país. Socio desde hace tres años de El Chapo, forma parte de la llamada Federación del Narcotráfico.
El cártel de los Díaz Parada, conocido como Del Istmo, ha pasado desapercibido para la PGR y la DEA, a pesar de que se trata de una organización violenta.
En 1985 el capo fue sentenciado a 33 años de prisión por tráfico de cocaína y mariguana. Al escuchar la sentencia, Díaz Parada dijo al juez, Pedro Villafuerte Gallegos: "Me voy a ir y tú te vas a morir".
Así fue. El capo permaneció seis días en la cárcel. Y el juez, dos años después, fue ejecutado en Morelos con 33 disparos. Sobre su cuerpo quedó una nota: "Una bala por año".
0 comentarios: