
El cuerpo del animal mide 35,7 centímetros (el resto corresponde a sus antenas) pero a pesar de su gran tamaño es muy dificil de localizar debido a su gran capacidad para mimetizarse con las ramas, el especimen que poseen en el Museo Natural de Londres fue donado por Datuk Chan Chew Lun. El especimen fue encontrado por un aldeano local quien se lo llevó al naturalista en 1989, la especie fue nombrada Phobaeticus chani en honor a Chan Chew Lun.
Los científicos conocen muy poco sobre la biología del insecto, de cuya especie sólo se han encontrado tres especímenes.

Además del tamaño asombroso del insecto existe una peculiaridad especial, es el único del mundo que pone huevos en una especie de capsula "con alas" a cada lado permiténdo a la hembra soltar los huevos que planearían facilitando de esta manera su diseminación por medio del viento.
"Es una pena que muchas otras especies de insectos espectaculares estén desapareciendo a medida que sus hábitats son destruidos y antes de que tengamos tiempo de encontrarlos y catalogarlos", ha lamentado George Beccaloni, responsable de la colección de insectos palo del museo. Existen hasta 3.000 especies de insecto palo en el mundo, la mayoría localizadas en el trópico y en el subtrópico.
0 comentarios: